FORJANDO UN MAÑANA

Somos carbono neutro desde el 2023

Nos comprometemos de manera activa y estratégica a enfrentar los desafíos ambientales globales, inspirando y movilizando a nuestra comunidad para adoptar acciones transformadoras.

Nuestro objetivo es generar un cambio significativo que beneficie al planeta y a las generaciones futuras, promoviendo un futuro sostenible para toda la humanidad.

Por ello, nuestras acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo de forma responsable al bienestar ambiental, social y económico.

Pilares Estratégicos de Sostenibilidad Componente Ambiental

Contamos con 4 Pilares Estratégicos de Sostenibilidad con el objetivo de generar un impacto positivo en nuestro entorno  

Reducimos nuestras emisiones GEI, promoviendo acciones en eficiencia energética y consumo de recursos de fuente renovables.

Optimizamos el uso de recursos naturales y materiales en toda nuestra cadena de valor.

Impulsamos la adopción de principios de economía circular, maximizando el valor a lo largo de su ciclo de vida.

Fortalecemos la comunicación con todas nuestras partes interesadas, promoviendo la transparencia, la conciencia y el compromiso en torno a nuestras acciones sostenibles.

Reconocimientos Ambientales

Logros en cifras 2024

de reducción del total los residuos.
Un 0 %

de reducción en nuestros residuos peligrosos.

Un 0 %
de reducción en el consumo de agua.
Un 0 %
de reducción en las emisiones para categoría 1 y 2.
Un 0 %
de aprovechamiento de residuos generados.
Un 0 %
de reducción del consumo de energía.
Un 0 %

Cambio climático

El cambio climático representa un reto urgente y global. Desde este pilar impulsamos acciones para reducir las emisiones y promover un futuro sostenible

Medición de huella de carbono

  • Realizamos medición de la huella de carbono certificada por el Icontec
  • Contamos con un plan de reducción de emisiones.
  • Compensamos nuestras emisiones a través del proyecto Delfines Cupica REDD+ Ubicado en Bahía Solano y Jurado choco
  • Usamos energía 100% renovable certificado I-REC
  • Contamos con un comité de eficiencia energético en el cual se identifican oportunidades de mejora que permiten optimizar el uso de la energía

Plan de Movilidad Empresarial Sostenible

  • Incentivamos la Movilidad sostenible
  • Contamos con bici parqueaderos
  • Limitamos el ingreso de vehículos
  • Implementamos teletrabajo
  • Realizamos seguimiento al personal que ingresa en bicicleta
  • Reducimos la cantidad de celdas disponibles para autos

Eficiencia de recursos

La eficiencia de recursos busca optimizar el uso de materiales, energía y agua en todos los procesos, reduciendo el desperdicio y el impacto ambiental. Este pilar promueve una gestión inteligente y sostenible que maximiza el valor de cada recurso.

Programa de ahorro y uso eficiente del agua

  • Instalamos ahorradores de agua
  • Realizamos aprovechamiento de aguas lluvia para procesos productivos
  • Contamos con inspecciones diarias para detectar fugas
  • Ejecutamos de registro diario de consumo en planta de producción.

Programa de ahorro y uso eficiente de la energía

  • Contamos con luminaria LED
  • Aprovechamiento de la luz natural
  • Seguimiento del consumo de energía y agua

Economía circular

La economía circular busca reducir residuos y prolongar la vida útil de los recursos

Hemos implementado diferentes iniciativas como:

  • Donamos uniformes usados para comunidades vulnerables por medio de una fundación.
  • Desde el 2021 contamos con una estrategia logística inversa de los recipientes de pintura.
  • Implementamos proyectos que permitieron minimizar los residuos peligrosos generados.
  • Realizamos campañas de sensibilización a todo el personal
  • Entregamos tapas por la vida y botellas de amor
  • Algunos de nuestros residuos peligrosos son aprovechados
  • En promedio aprovechamos un 95% del total de nuestros residuos
  • Realizamos inspecciones diarias de separación de residuos en puntos ecológicos.
  • Reutilizamos nuestros trapos.
  • Realizamos proyectos que permitan la disminución de nuestros insumos.

Comunicaciones

La comunicación es clave para impulsar la sostenibilidad. Este pilar promueve el diálogo transparente, la educación ambiental y la participación activa de nuestras partes interesadas.

Plan de comunicaciones:

  • Se realiza el día de la sostenibilidad donde se tienen actividades en diferentes temas de interés ambiental.
  • Se realizan publicaciones de importancia ambiental, como fechas ambientales, prácticas ambientales.

Plan de formaciones:

  • Todos los colaboradores reciben una inducción al entrar a la compañía y reinducción ambiental anual.
  • Se brindan formaciones en temas de interés ambiental y normativas, promoviendo prácticas sostenibles. 

Bienvenido

Espero aprendas demasiado de nosotros.